MaterCell: decisión de futuro
- Date 9 abril, 2012




Fundado en 2003, MaterCell es el primer banco de células madre obtenidas de la sangre del cordón umbilical y placenta para uso propio de la Argentina. Su actividad principal es la recolección, procesamiento y crío preservación de dichas células y ofrece a la pareja embarazada la posibilidad de una guardar este recurso valioso para su hijo por nacer y demás familiares compatibles, útil para el eventual tratamiento de distintas enfermedades.
Los objetivos planteados fueron diseñar un plan de acción para la continuidad comercial del sector en general y de MaterCell en particular; informar y concientizar a la población sobre la importancia de la preservación de las células madre de cordón umbilical en general ya sea para uso propio o para donación; establecer y reforzar vínculos con líderes de opinión, funcionarios, legisladores y periodistas especializados y mejorar la difusión de su servicio entre la opinión pública.
/p>