• ¿Cómo participar?
  • Biblioteca de Casos
    • Buscador de Casos
    • Ver Biblioteca
  • Eikon Jr
  • Jurados
  • Comunicador del Año
  • Actualidad
    • Novedades
    • Eventos
    • Carrito

¿Tiene alguna duda?
(5411) 4788-8004/05
[email protected]
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Cuyo
    • Chile
Ingresar
  • Registro
Premios Eikon - ParaguayPremios Eikon - Paraguay
    • ¿Cómo participar?
    • Biblioteca de Casos
      • Buscador de Casos
      • Ver Biblioteca
    • Eikon Jr
    • Jurados
    • Comunicador del Año
    • Actualidad
      • Novedades
      • Eventos
      • Carrito

    Eikon 2017

    • Home
    • Blog
    • Eikon 2017
    • Conocé #PazSinTerror, la campaña de la Embajada de Israel que se coronó con un doble Eikon (Capítulo ONG)

    Conocé #PazSinTerror, la campaña de la Embajada de Israel que se coronó con un doble Eikon (Capítulo ONG)

    • Date 21 octubre, 2017

    Reciben el premio:

    1. Javier Basevich (BasevichCrea) / Martin Donozo (La Doble A) / Adrian Aspani (La Doble A)
    2.  Javier Basevich (BasevichCrea) / Adrian Aspani (La Doble A) / Martin Donozo (La Doble A)

    En conmemoración a los 25 años del atentado, La Embajada de Israel decidió que la mejor manera era hacer memoria juntos para que todos le digamos NO al terrorismo. Se realizó una acción integral que convocó a toda la sociedad a sumarse con un gesto para recordar estos 25 años, y manifestarse contra el terrorismo. Surgió entonces #PazSinTerror, campaña que ganó dos premios Eikon en las categorías Publicidad Institucional y Marketing Social. (Capítulo ONG) 

    Introducción

    Pasaron 25 desde el atentado a la Embajada de Israel. Por eso, este año se decidió frenar el terror y unirse a favor de la paz. Diciendo #PAZSINTERROR, porque el terrorismo no discrimina. Para eso, la Embajada de Israel desarrolló un gesto con una mano colocando los dedos en "V" -expresando el símbolo de paz- y la otra con la palma abierta en señal de freno. El gesto no sólo representa la paz y el rechazo al terrorismo, sino que también hace referencia a los números 2 (dos) y 5 (cinco), por los 25 años transcurridos desde el primer atentado internacional en el continente. Se planteó generar un esquema de acciones que tengan un impacto real en la sociedad y que el tema tenga una fuerte presencia y alto nivel de repercusión, hacer algo que para que todos puedan sumarse de manera sencilla y desde cualquier lugar del mundo a hacer memoria y a decirle NO al terrorismo.

    Desarrollo

    Los objetivos de comunicación fueron “NO al terrorismo / SI a la paz”, responder al terrorismo a partir de la unión por la paz, a través de un gesto con las manos; “El terrorismo no discrimina”, reflexionar acerca de éste como un tema de interés para la sociedad en general. Porque el terrorismo mata a personas de distintas religiones y nacionalidades; Frenar el terrorismo con las manos: instalar el gesto de #PazSinTerror para que la gente se lo apropie y pueda manifestarse desde cualquier lugar del mundo, a través de las redes sociales o medios de comunicación; Memoria. Tener presente la memoria de las víctimas. Rescatar las historias y humanizarlas; y un hecho.

    El target al que apuntó la campaña fue la sociedad general, los medios de comunicación y las instituciones sociales nacionales e internacionales. Esta campaña se compuso de TV + Cine, revistas, diarios, pantallas Multiled de la Ciudad, monitores y afiches en los subtes, web, carapantallas municipales, e-mailing y flyers. Además de un spot en video “Paz Sin Terror” que fue subido en Youtube. En las redes sociales se difundieron 6 cápsulas audiovisuales de ALTO IMPACTO: “El Terrorismo se llevó…”, el mensaje para Facebook: “Yo digo #PazSinTerror”, portadas tematizadas, el #PazSinTerror en Twitter en donde las celebridades compartieron la campaña y el mensaje. Se viralizó el Spot y el concepto “El terrorismo no discrimina”.

    Crearon un libro de la campaña que fue editado como producto de una iniciativa conjunta de la Embajada de Israel y la Legislatura Porteña, y que tiene como destino las escuelas públicas primarias y secundarias de toda la Ciudad de Buenos Aires.

    Hubo un fuerte impacto en la prensa que se visualizó en la presentación de la campaña en los principales noticieros, el envío de campaña, contenidos y gacetillas a medios especializados, las repercusiones de acciones en la prensa nacional y mundial, los programas especiales de TV y noticieros, la distribución de contenidos en inglés y las entrevistas a protagonistas de la campaña. Se realizaron acciones especiales como una muestra fotográfica en el CCK, un minuto de silencio en todas las canchas de Futbol, el mensaje en la pantalla del Estadio Monumental y la más importante, la sanción de la Ley 25.182 que declara el 17 de Marzo como “Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Embajada de Israel”. Por último, se creó un documental sobre los hechos, las historias reales y los testimonios. “Ataque a la Embajada” es el primer documental sobre el Atentado a la Embajada de Israel. Presenta las historias de vida de los sobrevivientes, y habla de los encuentros y reencuentros 25 años después.

    Algunos de los resultados

    • 6 cápsulas audiovisuales
    • 64 personalidades participaron de la producción fotográfica.
    • 40 medios gráficos nacionales publicaron la campaña.
    • Más de 20 pedidos recibidos de medios de otros países para publicar la campaña.
    • Presentación de Spot como adelanto en 12 noticieros y programas de TV.
    • 42 medios gráficos de otros países hablaron y mostraron la campaña
    • Más de 430 menciones del tema en radio y TV, en una semana.
    • 76 notas en medios, sobre los protagonistas de la campaña
    • Más de 1.000 personas en el acto de conmemoración.
    • Se volvió a hablar del tema en todo el país.
    • Se instaló una campaña emotiva e impactante que recorrió el mundo.
    • La gente se apropió del mensaje y lo replicó a través de su propio gesto.
    • Se construyó un mensaje reflexivo.
    • Miembros del Gobierno participaron del acto de recordación.
    • Presencia del tema atentado en los medios de comunicación.
    • Se logró volver a hablar del atentado y del terrorismo, desde la paz y la unión.

    (*) Si querés ver más datos, abajo podés descargarte la campaña completa.

    Campaña Publicidad Institucional, campaña general – Publicidad Institucional Televisiva ONG
    • Share:
    author avatar
    Premios Eikon

    Previous post

    Clarín logró darle visibilidad a su Comunicación Institucional a través de un Newsletter semanal y se quedó con un Eikon a la Publicidad Institucional Gráfica
    21 octubre, 2017

    Next post

    Mirá cómo la campaña “Volver al futuro” le dio un Eikon a la Comunicación Interna a Mazalosa SA (Capítulo PYME)
    23 octubre, 2017

    You may also like

    584x5841507145260_sustentabilidad-social-gas-natural
    La inclusión de los jóvenes a través del programa Energía del Sabor le valió dos Eikon a Gas Natural Fenosa a la sustentabilidad social
    14 febrero, 2018
    584x5841508270745_dow-issues
    Dow alcanzó una eficaz resolución en su Planta de Polietileno de Baja Densidad (LDPE) y se quedó con un Eikon en la categoría Issues Management
    26 enero, 2018
    584x5841508441677_absolut-lanzamiento-de-productos
    Conocé la presentación de “Absolut Buenos Aires” que se quedó con un Eikon en la categoría Lanzamiento de Productos
    9 enero, 2018

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Revista Imagen

    • Atentado: ¿CFK ahora zafa de la Justicia? ¿JxC se desintegra sin PASO?
      Fuente: revista imagen Publicada el 05-09-2022
    • ¿Massa quiere bajar la inflación y Alberto se la acelera?
      Fuente: revista imagen Publicada el 16-08-2022
    • Búsqueda Ejecutivo/a de cuentas Sr.
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022
    • McDonald’s lanza en Argentina su primer local 100% de atención digital de toda Latinoamérica
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022
    mdg logo png
    SRP_Logo
    up
    Logo GN group 9_2018_medida 234×100

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    (5411) 4788-8004/05

    [email protected]

    Revista Imagen

    • Atentado: ¿CFK ahora zafa de la Justicia? ¿JxC se desintegra sin PASO?
      Fuente: revista imagen Publicada el 05-09-2022
    • ¿Massa quiere bajar la inflación y Alberto se la acelera?
      Fuente: revista imagen Publicada el 16-08-2022
    • Búsqueda Ejecutivo/a de cuentas Sr.
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022

    Envianos tu consulta

      [recaptcha]

      Premios Eikon by Revista Imagen. Powered by Julianka Design.

      • Bases y Condiciones
      • Sitemap

      Login with your site account

      Lost your password?

      Not a member yet? Register now

      Register a new account

      Are you a member? Login now

      http://premioseikon.com/wp-content/uploads/sites/10/2018/04/Tutorial-Premios-EIKON.mp4


      Continuar con el Registro