• ¿Cómo participar?
  • Biblioteca de Casos
    • Buscador de Casos
    • Ver Biblioteca
  • Eikon Jr
  • Jurados
  • Comunicador del Año
  • Actualidad
    • Novedades
    • Eventos
    • Carrito

¿Tiene alguna duda?
(5411) 4788-8004/05
[email protected]
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Cuyo
    • Chile
Ingresar
  • Registro
Premios Eikon - ParaguayPremios Eikon - Paraguay
    • ¿Cómo participar?
    • Biblioteca de Casos
      • Buscador de Casos
      • Ver Biblioteca
    • Eikon Jr
    • Jurados
    • Comunicador del Año
    • Actualidad
      • Novedades
      • Eventos
      • Carrito

    Eikon 2017

    • Home
    • Blog
    • Eikon 2017
    • Conocé la campaña de relacionamiento con la prensa del Primer Foro Económico Mundial para América Latina en Argentina que ganó un premio Eikon a las Relaciones con la Prensa

    Conocé la campaña de relacionamiento con la prensa del Primer Foro Económico Mundial para América Latina en Argentina que ganó un premio Eikon a las Relaciones con la Prensa

    • Date 23 octubre, 2017

    Recibieron este premio Jurado Eikon, Fernanda Curat, Karina Riera, Paula Ruiz, Solange Repetto y Federico Bugallo

    Fue la primera vez que el Foro Económico Mundial para América Latina se desarrolló en Argentina. El objetivo era alcanzar el interés de los medios locales e internacionales en un evento que en sí mismo marcaba agenda, y atravesar con éxito la jornada del 6 de abril, que coincidía con el paro de la CGT. Por el excelente relacionamiento con la prensa, no sólo rompieron el récord de 1200 personar registradas en el foro, sino que también World Economic Forum se coronó con Eikon en Relaciones con la Prensa. (Capítulo Regional)

    Introducción

    En abril de 2017 se realizó el Foro Económico Mundial para América Latina en Buenos Aires. Fue la decimosegunda vez que el Foro Económico Mundial se desarrolló en América Latina, y la primera vez que se realizó en la Argentina. El WEF reunió a más de 1.000 líderes de más de 65 países y de ámbitos como los negocios, lo académico, los medios, entre otros, para discutir y proponer una agenda realizable sobre el Fomento del Desarrollo y el Espíritu Emprendedor en la Cuarta Revolución Industrial.

    El primer desafío que planteó el foro era alcanzar el interés de los medios locales e internacionales en un evento que en sí mismo marcaba agenda y en un momento crucial para la Argentina, caracterizado por una mayor apertura del país al mundo y la búsqueda de una agenda amigable para los negocios. El segundo desafío era atravesar con éxito la jornada del jueves 6 de abril, la cual coincidía con el paro general de 24 horas dispuesto por la Confederación General del Trabajo contra la política económica del gobierno nacional. Estaba en juego la efectiva concurrencia de los participantes, y los mismos medios de comunicación no podían asegurar la efectiva salida de los diarios impresos para ese día. Sólo barajaban una posible cobertura mediática a través de los sitios web.

    La estrategia se basó en 3 pilares, orientada a generar contenidos que transiten en medios ganados (free press), en medios propios (plataformas propias del WEF), y contenidos en redes sociales.

    Ejecución del plan

    La previa - convocatoria de los participantes: trabajaron para lograr una cuidada selección de la lista de 40 líderes de opinión de medios del interior del país, nacionales y extranjeros, que se convocarían como media leaders (los líderes de opinión que podían acceder y cubrir todos los espacios del WEF) junto a la nómina de los reporting press (otro grupo de periodistas a los cuales se sumó para la convocatoria). Desarrollaron encuentros con algunos candidatos a media leaders para compartirles estrategias, temas de agenda y confirmar su participación.

    La gestión de prensa la enfocaron en desarrollar la mayor diversificación posible de formatos de contenido para transmitir con éxito y gran alcance los mensajes del foro: entrevistas, columnas de opinión, coberturas especiales, papers y comunicados de prensa. El hecho de buscar marcar agenda global respondió a uno de los objetivos trazados: lograr un evento lo más representativo posible, y esto se dio ya desde la convocatoria de los media leaders y reporting press.

    Media partnership: se realizó un acuerdo con los medios nacionales Clarín, La Nación, El Cronista, Perfil, el diario Financiero de México, Bloomberg y CNN, para que tuvieran un espacio especial dentro del foro. Así, estos medios lograron una destacada presencia en el evento a través de la disposición de stands, donde realizaron entrevistas con distintos participantes y lograron una cobertura permanente del foro.

    Las redes sociales fueron fundamentales para transmitir el evento minuto a minuto: la cuenta oficial @WEF_ES difundió lo más destacado de las sesiones plenarias y el hashtag de la reunión oficial fue #la17. En Facebook, en la página @foroecomunicomundial, se comentó lo más destacado y compartió las ideas de las sesiones clave. Para aquellos que no podían estar presentes en el WEF, se les brindó la posibilidad de seguir las diferentes exposiciones y debates a través del sitio web del foro que transmitía todo vía streaming.

    Resultados

    La edición local del Foro Económico Mundial para América Latina en Buenos Aires logró marcar agenda y posicionarse como un evento de referencia nacional e internacional, pudiendo atravesar con éxito la coyuntura adversa que representó el paro nacional en la organización de la cumbre regional.

    Se trató de uno de los encuentros regionales más concurridos desde que se realiza el foro en América Latina. Con un total de 1200 personas registradas, llegó casi a duplicar el número inscriptos del encuentro anterior realizado en Medellín, Colombia. Se obtuvieron 1.593 repercusiones en medios nacionales, incluidos diarios, revistas, radio, TV y medios on line. Además, el sitio web del foro recibió más de 1.800 millones de visitas, lo que representó un incremento del 108% en relación al foro anterior de 2016.

    (*) Si querés ver más datos, abajo podés descargarte la campaña completa.

    Campaña Relaciones con la Prensa REGIONAL
    • Share:
    author avatar
    Premios Eikon

    Previous post

    Conocé la campaña de Binner Verde “Cuidando el planeta como tu hogar” que le valió un Eikon a la Sustentabilidad Ambiental (Capítulo Regional)
    23 octubre, 2017

    Next post

    Sanitas demostró su apoyo a los atletas y se coronó con un Eikon en Patrocinio Deportivo (Capítulo Regional)
    23 octubre, 2017

    You may also like

    584x5841507145260_sustentabilidad-social-gas-natural
    La inclusión de los jóvenes a través del programa Energía del Sabor le valió dos Eikon a Gas Natural Fenosa a la sustentabilidad social
    14 febrero, 2018
    584x5841508270745_dow-issues
    Dow alcanzó una eficaz resolución en su Planta de Polietileno de Baja Densidad (LDPE) y se quedó con un Eikon en la categoría Issues Management
    26 enero, 2018
    584x5841508441677_absolut-lanzamiento-de-productos
    Conocé la presentación de “Absolut Buenos Aires” que se quedó con un Eikon en la categoría Lanzamiento de Productos
    9 enero, 2018

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Revista Imagen

    • Atentado: ¿CFK ahora zafa de la Justicia? ¿JxC se desintegra sin PASO?
      Fuente: revista imagen Publicada el 05-09-2022
    • ¿Massa quiere bajar la inflación y Alberto se la acelera?
      Fuente: revista imagen Publicada el 16-08-2022
    • Búsqueda Ejecutivo/a de cuentas Sr.
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022
    • McDonald’s lanza en Argentina su primer local 100% de atención digital de toda Latinoamérica
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022
    mdg logo png
    SRP_Logo
    up
    Logo GN group 9_2018_medida 234×100

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    (5411) 4788-8004/05

    [email protected]

    Revista Imagen

    • Atentado: ¿CFK ahora zafa de la Justicia? ¿JxC se desintegra sin PASO?
      Fuente: revista imagen Publicada el 05-09-2022
    • ¿Massa quiere bajar la inflación y Alberto se la acelera?
      Fuente: revista imagen Publicada el 16-08-2022
    • Búsqueda Ejecutivo/a de cuentas Sr.
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022

    Envianos tu consulta

      [recaptcha]

      Premios Eikon by Revista Imagen. Powered by Julianka Design.

      • Bases y Condiciones
      • Sitemap

      Login with your site account

      Lost your password?

      Not a member yet? Register now

      Register a new account

      Are you a member? Login now

      http://premioseikon.com/wp-content/uploads/sites/10/2018/04/Tutorial-Premios-EIKON.mp4


      Continuar con el Registro